aprenda Masaje Californiano

El masaje californiano no es sólo un masaje o una técnica, sino una forma de trabajo corporal completa. Se realiza principalmente con las manos, los antebrazos y los codos, utilizando aceites que facilitan la fluidez y la calidad del contacto a través de la suavidad y sensibilidad de las manos.

Nuestro Masterclass

Con esta Masterclass aprenderás a realizar maniobras específicas para tratar los diferentes tipos de paciente con movimientos rítmicos y envolventes que tienen como objetivo el de ayudar a la energía a fluir por el cuerpo, reduciendo tensiones y dolores. El masaje californiano es especialmente eficaz para liberar el estrés ya que los movimientos son relajantes, es por esto que también es conocido en ocasiones como masaje sensitivo.

Masaje para embarazadas

No solo se realiza durante este periodo, sino que también durante el postparto. Se trabaja para facilitar la relajación, especialmente en los meses más próximos al parto, realizando movimientos largos con el paciente recostado de manera lateral, se trata de aliviar las zonas lumbares y pélvicas que son las que más sufren en este periodo, facilitando la respiración, además también tiene beneficios para el bebé.

masaje californiano en silla

Es la más joven de estas técnicas, se utiliza por ejemplo para relajar tensiones en empresas. Son tratamientos que apenas duran 15 minutos y que no tienen contraindicaciones ningunas. Es rápido, efectivo, cómodo al hacerse con la ropa puesta y tiene una gran cantidad de beneficios especialmente para el trabajo.

californiano con movimientos de hamaca

Con esta técnica se consiguen balancear diferentes partes del cuerpo con su propio ritmo, de esta manera se relajan los músculos y el sistema nervioso en general, mientras el cuerpo redescubre una libertad en el movimiento, mejorando ciertos aspectos físicos y mentales que contribuyen al bienestar de la persona.

MAsaje californiano Profundo

Método muy eficiente a la hora de movilizar los diferentes tejidos blandos del cuerpo. Se utilizan para tratar diferentes dolencias, como los dolores crónicos que provocan la falta de flexibilidad en un músculo. La técnica se basa en presiones profundas en los tejidos para remover desechos metabólicos.

Facebook
Instagram
Tiktok